Christian Gaiser, CEO del Grupo NUMA afirma: “En NUMA, estamos redefiniendo el sector hotelero aprovechando soluciones tecnológicas de vanguardia para satisfacer las necesidades cambiantes de los viajeros modernos. En los últimos años, hemos construido un negocio europeo rentable y resistente, basado en unos ratios de cobertura de alquileres sostenibles y un sólido balance. Al sumar 80 millones de euros en ingresos y aproximadamente 50 millones de euros en beneficio bruto de explotación, NUMA planea de nuevo un fuerte crecimiento nacional e internacional en 2025 y más allá. Con más de un millón de pernoctaciones y un crecimiento de los ingresos de más del 100% en 2024 en comparación con 2023, estos logros se traducen en un aumento de los ingresos de más del 100% en 2024 en comparación con 2023, estos logros ponen de relieve nuestra capacidad para escalar al tiempo que ofrecemos experiencias excepcionales a los huéspedes”. Gaiser añade: “A medida que continuamos expandiendo NUMA, estamos explorando activamente nuevas oportunidades de fusiones y adquisiciones para fortalecer nuestra posición como el operador impulsado por IA con más visión de futuro en el sector hotelero.”
Expansión por Europa
NUMA también avanzó en el sur de Europa con expansiones en España y Portugal. En Madrid, una asociación con Alting transformó un edificio comercial de primera en la calle Fuencarral en un complejo de apartamentos turísticos de última generación. En Lisboa y Málaga, NUMA consiguió nuevos inmuebles para satisfacer la creciente demanda de estos mercados de gran potencial. Mientras tanto, Italia experimentó un notable crecimiento con nuevas propiedades en Roma, Venecia y Florencia bajo la dirección de Umberto Ottaviani, que fue nombrado nuevo Director General para Italia.
En 2024, el Grupo NUMA se expandió a nuevos mercados y reforzó su presencia en los ya existentes. Entre los hitos clave se incluye su entrada en el Reino Unido, destacada por el lanzamiento de NUMA Bloom en el distrito londinense de Bloomsbury. Este establecimiento de estilo georgiano ejemplifica la capacidad de NUMA para combinar el encanto histórico con los servicios digitales más avanzados para huéspedes. La adquisición de Native Places, una marca de apartahoteles líder en Reino Unido, reforzó aún más la cartera de NUMA con más de 800 unidades en Londres, Manchester, Edimburgo y Glasgow. La integración de Native Places supone un paso importante en la estrategia de NUMA para desarrollar el mercado británico y mejorar su oferta tanto para viajeros de ocio como de negocios.
La región nórdica también se convirtió en un foco de expansión. NUMA inauguró su primer establecimiento en el moderno barrio de Nørrebro, en Copenhague, en colaboración con Invesco Real Estate. Este paso subraya el compromiso de NUMA de llevar su innovador modelo de hostelería a Escandinavia.
Adquisiciones y asociaciones estratégicas
La adquisición de Native Places por NUMA fue uno de los acontecimientos más significativos del año. Este movimiento amplió la huella de NUMA y trajo las galardonadas propiedades de Native bajo el paraguas del Grupo NUMA. La expansión de Native Manchester en Ducie Street Warehouse ejemplifica esta sinergia, combinando la excelencia del diseño de Native con las avanzadas soluciones tecnológicas basadas en IA de NUMA.
En Francia, NUMA se asoció con Amundi Immobilier, el mayor gestor de activos de Europa, para poner en marcha el hotel Grand Paris cerca de la estación de metro Grand Paris de la línea 15 de metro, que pronto abrirá sus puertas. Del mismo modo, las asociaciones con promotores como Ratisbona Iberia y Deka Immobilien Investment han permitido a NUMA ofrecer alojamientos de alta calidad que resuenan tanto entre los viajeros de ocio como de negocios. Los proyectos de NUMA se ajustan a los objetivos de sostenibilidad al incorporar diseños energéticamente eficientes que cumplen los requisitos de la norma 55 del KfW.
Hospitalidad impulsada por la IA
En el corazón del éxito de NUMA se encuentra su plataforma tecnológica patentada, que cuenta con innovadores avances de IA que redefinen la eficiencia operativa y mejoran la experiencia de los huéspedes. Al automatizar el 65% de la comunicación con los huéspedes y optimizar la asignación de habitaciones para lograr la máxima flexibilidad a través de agentes de IA, las soluciones de IA patentadas de NUMA están transformando la forma en que los viajeros modernos se relacionan con los servicios de hostelería. Las innovaciones clave de NUMA ya incluyen la resolución proactiva de problemas impulsada por IA a través del análisis de revisiones y el procesamiento de reservas que reduce la carga de trabajo en un 70% al tiempo que mejora los tiempos de respuesta en un 90%.
En el futuro, NUMA tiene previsto introducir asistentes de IA en las habitaciones, que mejorarán la experiencia de los huéspedes anticipándose a sus necesidades, elaborando itinerarios personalizados y gestionando tareas como reservas de restaurantes y pedidos de servicio de habitaciones. La empresa prevé que otras soluciones de IA realicen inspecciones de las habitaciones, garanticen la limpieza e identifiquen eficazmente los problemas de mantenimiento. El análisis de propiedades basado en IA agilizará los esfuerzos de expansión automatizando la creación de planos de planta y optimizando los diseños para el éxito operativo.
Estas tecnologías mejoran la satisfacción de los huéspedes y agilizan las operaciones, lo que convierte a NUMA en la empresa de IA más avanzada del sector hotelero.
Incorporaciones de liderazgo
El éxito de NUMA en 2024 se vio respaldado por nombramientos estratégicos para impulsar el crecimiento y la innovación. Antonio Fragateiro fue nombrado Director de Inmobiliaria para Portugal para encabezar los esfuerzos de expansión en este mercado clave. Además, Andrea Favarato y Sarah Sonntag se unieron a NUMA para reforzar las ventas corporativas a través de la nueva plataforma «NUMA for Business» dirigida a sectores como el entretenimiento y la consultoría.
La creación de un consejo asesor de marcas de élite demostró aún más el compromiso de NUMA con la innovación. Veteranos del sector como Nike, Airbnb y G-Star unieron sus fuerzas para ofrecer orientación estratégica sobre posicionamiento de marca y experiencia del cliente. Esta iniciativa subraya la ambición de NUMA de redefinir la hostelería a través de una innovación audaz.
De cara al futuro
A medida que NUMA se adentra en 2025, impulsada por un ratio de capital de más del 60%, con más de 2.500 millones de euros en activos bajo gestión y operaciones que abarcan más de 15 países y 36 ciudades, está preparada para otro año de crecimiento transformador, añadiendo 80 millones de euros en ingresos y aproximadamente 50 millones de euros en beneficio bruto de explotación en 2025. La empresa también da prioridad a la sostenibilidad incorporando a sus proyectos certificaciones de construcción ecológica como DGNB Gold. Con inversiones continuas en tecnología, sostenibilidad y expansión de mercado, NUMA mantiene su compromiso de ofrecer experiencias excepcionales a los viajeros modernos, impulsando al mismo tiempo el futuro de la hostelería.